
Programa Presupuestal Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas
OBJETIVO GENERAL
Contribuir al proceso formativo de las y los estudiantes del nivel secundaria para que desarrollen capacidades, actitudes y valores que les permitan actuar de manera responsable y autónoma y asuman una vida libre de drogas.
Aplicación del Programa de Prevención del Consumo de Drogas en el Ámbito Educativo a través de la tutoría.
Objetivo: Fortalecer las habilidades psicosociales de los/as estudiantes, a través de contenidos preventivos presentados en infografías proporcionados por DEVIDA, que se alcanzarán a los/as estudiantes a través de medios virtuales (Meet, Zoom, Jitsi Wasap, entre otros) y/o impresos. Publico objetivo: Estudiantes de las 32 II.EE focalizadas.
En el presente año, debido a la actual situación de Emergencia Sanitaria COVID 19 y, considerando las normativas del sector educación, se ha contemplado adecuar las sesiones de tutoría de prevención del consumo de drogas (prevención universal) a la modalidad remota.
Las sesiones se encuentran alineadas al Módulo IV del Manual de Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel Secundaria.
Aplicación de estrategias socioeducativas para la intervención con grupos de riesgo
Se propone el desarrollo de 7 talleres socioeducativos dirigido a estudiantes en riesgo, que buscan promover el involucramiento, a través del diálogo, la participación activa, el intercambio de experiencias, la orientación oportuna, entre otras, que les permitirá tomar decisiones responsables que reduzcan su vulnerabilidad frente al consumo de drogas.
Aplicación del Programa Familias Fuertes: “Amor y Límites”
Es un programa preventivo estructurado de 7 sesiones, que se realiza una vez por semana de manera continua.
Este programa está dirigido a familias del ámbito urbano, orientado a fortalecer habilidades parentales para construir estrategias de protección para sus hijos/as adolescentes entre 10 y 14 años, a fin de evitar la aparición de factores de riesgo relacionados al consumo de drogas y otras conductas asociadas.
En el marco de la Emergencia Sanitaria COVID19, las sesiones se desarrollan de manera virtual.
EVENTOS REALIZADOS
DREC DESARROLLÓ TALLER DE “PREVENCIÓN COMUNITARIA ANTIDROGAS PARA UNA CULTURA DE PAZ 2020”.